sábado, 22 de octubre de 2011

ASP.NET MVC (II) Ventajas


Vamos a continuar con esta serie de posts sobre ASP.NET MVC. Puedes ir también a los artículos 1 y 3.

¿Qué ventajas nos ofrece este modelo MVC en ASP.NET?
  • Es extensible
  • Es amigable con SEO (las url son muy sencillas, e implementan las acciones y parámetros de forma natural, facilitando su acceso mediante buscadores) y REST
  • Nos da un enorme control sobre la salida
  • Nos da un enorme control sobre el flujo
  • Nos separa de forma natural las responsabilidades
  • Facilita la prueba de nuestras aplicaciones de formas que en el mundo WebForms no podríamos ni imaginar.
  • Se sigue basando en todo el framework existente ASP.Net (masterpages, membership, etc.)
  • Se integra con el funcionamiento natural de la web, sin metáforas que nos acaben complicando la vida en cuanto tratamos de realizar cosas más complejas
  • Estabilidad y fiabilidad: se basa sobre el más que probado framework asp.Net, e integra casi cualquier elemento que nos pueda hacer falta
  • Facilita los cambios (sí, esta vez de verdad, de forma muy superior a como se facilita en las aplicaciones N-tier)
  • Facilita separar el trabajo de los diseñadores, que pueden editar directamente la capa de presentación, sin tener que pasar como ocurre con Silverlight con herramientas específicas de diseño.
  • Se integra de forma natural con jQuery
¿Debemos migrar las aplicaciones Webform existentes?
No. Para nada. En todo caso, habría que evaluar si los problemas y cambios que nos solicitan en el mantenimiento de las aplicaciones antiguas, nos justifican el cambio.
Lo que sí es cierto, es que la migración a MVC ofrece de forma exponencial unos enormes beneficios de cara al mantenimiento.

viernes, 14 de octubre de 2011

Así no se puede trabajar

Esto no es serio. Así no se puede trabajar. Hoy traigo un mensaje (cuadro de diálogo) de Microsoft Powerpoint, que me ha hecho desear asesinar a alguien. Esto no está sacado de ningún sitio web, ni na. Lo he sufrido en mis carnes. Aún sigo sin saber el motivo ni la información perdida. El mensaje es:


Para los que no estéis puestos en inglés, os traduzco lo que pone tal y como lo he sentido:
  • Powerpoint ha encontrado contenido en este fichero, que no entiende.
  • Por tanto, Powerpoint ha decidido borrar este contenido, y no se puede recuperar. Ole, ole y ole tus...pues eso.
  • Te interesaría revisar esta presentación POR SI ACASO detectas algo cambiado o borrado
Pero si no es mía la presentación! Pero qué narices me está contando! Pero cómo voy a saber si algo falta o no! Y ni siquiera puedo contactar con su autor!!!!!

Queridos desarrolladores de Microsoft Powerpoint: GRACIAS. Gracias por hacerme sentir idiota. Gracias por dejarme alucinado con mensajes tan retorcidamente creativos.
En fin, que así no se puede trabajar.

jueves, 13 de octubre de 2011

Chuck Norris Exception

He encontrado en este link esta pequeña perla (aunque me suena, quizás sea vieja):


Instalación

$ npm install ChuckNorrisException

Uso

var ChuckNorrisException = require('ChuckNorrisException');

var imFeelingLucky = true;
try {
  if (imFeelingLucky) throw new ChuckNorrisException();
} catch (e) {
  // FAIL: You cannot catch a ChuckNorrisException
}

Si intenta lanzar una ChuckNorrisException resultará en un fallo y se cerrará su programa.
¿El motivo? Porque usted no lanza a Chuck Norris....Chuck Norris le lanza a Usted!!!
Los siguientes errores se producirán si se intenta tamaña estupidez.

  • Usted no lanza a Chuck Norris....Chuck Norris le lanza a Usted!!!
  • Chuck Norris escribió "Hola Mundo" una vez...y se llamó Unix.
  • Chuck Norris le pateará el culo asíncronamente
Original: http://criso.github.com/ChuckNorrisException/